miércoles, 5 de agosto de 2015

Hernán Lavín Cerda


                                          Humberto Rivas La cama de Vallmanya 1985


Sobre una cama ortopédica





Algunos dicen que Nonata Pedroso nació en Pernambuco, 
y ella jura que tuvo relaciones
con el espíritu de Nuestro Señor Jesucristo
sobre el abismo de luz de una cama ortopédica.

-Eres la puritana mística- me dijo Él
con una voz tan suave 
como el roce de las alas de un colibrí
por encima de mi pecho tan joven y lleno de leche.
Eres la puritana más láctea de todo el Universo, 
me dijo después de sonreír como una criatura de luz,
aquella criatura de mirada perdida
a la que acaban de rozar, más allá del crepúsculo,
con alas de colibrí que tiemblan como la cama ortopédica.

-¿Yo la puritana mística?- dijo Nonata entre sollozos.
¿Yo la ortopedia del puritanismo, la puritana más láctea?
Aunque ustedes no lo crean, juro que tuve relaciones 
con el espíritu de Nuestro Señor Jesucristo
sobre el bramadero de luz de una cama ortopédica.

Él me decía no puedo más, éste es el fin.
Yo le dije no te arrepientas, casi todo perdura.
Él me decía no puedes más, ¿por qué te has vuelto heroica?
Yo le dije lo que tú digas, pero no te arrepientas.

Él me besó tres veces, dijo no te apresures, éste es el fin.
Yo le mordí sus labios, tres veces, toda la luz del mundo 
en la trinidad de sus labios, pero no tuve el valor 
para decirle tu boca es mía, sólo mía.

sábado, 1 de agosto de 2015

Oh Molino





David Gómez Blaya



Estoy segura de que algunas casas abrazan. Descubrí que había retrasado tanto la vuelta porque lo que es trascendente tiene que ser también oportuno. Así que llegué sola, media hora antes de que amaneciera, y aún me estoy recuperando del reencuentro. Se debe activar hasta la glándula pineal cuando te abraza un lugar como este: lento, diverso, sabio, mimoso.

El retrato es del molino, y preside el molino con tanta autoridad como si fuera el daguerrotipo de un dueño de palacio con bigote.


miércoles, 29 de julio de 2015

Las tres cosas que más me ha costado desaprender, las que me inculcaron más a fuego son:



No se puede salir de viaje y no haberse puesto nervioso antes, durante dos días hay que estar ojo avizor, imaginando en los objetos más inútiles su cualidad imprescindible y evaluando si acarrearlos. La obsesión por el cepillo de dientes es uno de los síntomas más claros de sedentarismo.  Aún produce más pánico que la burocracia la tensión de "preparar la maleta".

La segunda era que no se podía leer sin la cama hecha y la vajilla fregada.

La tercera era que no se podía beber agua a morro. Roberto siempre decía que nosotros nos casamos para poder beber agua a morro sin problemas.

lunes, 27 de julio de 2015

Louise Glück





Amor bajo la luz de la luna

A veces un hombre o una mujer imponen su desesperación
a otra persona, a eso lo llaman
alternativamente desnudar el corazón, o desnudar el alma.
(Lo que significa que para entonces adquirieron una.)
Afuera, la tarde de verano, todo un mundo
arrojado a la luna: grupos de formas plateadas
que podrían ser árboles o edificios, el angosto jardín
donde el gato se esconde para revolcarse en el polvo,
la rosa, la coreopsis y, en la oscuridad, la cúpula dorada del capitolio
transformada en aleación de luz de luna,
forma sin detalle, el mito, el arquetipo, el alma
llena de ese fuego que en realidad es luz de luna,
tomada de otra fuente, y brilla
unos instantes, como brilla la luna: piedra o no,
la luna sigue estando más que viva.


De "Iris salvaje"Versión de Eduardo Chirinos 

viernes, 24 de julio de 2015

Recomendación: Fritada Aragonesa





Ojalá me haya salido igual, era mi plato favorito y, aunque es mi primera vez que la hago sola, ensayamos muchas fritadas.

Patatas, calabacín, cebolla, ajo y pimiento verde. La cantidad a ojo, el tiempo, ay el tiempo, lo que dé la paciencia, porque se trata, no de freir, sino de caramelizar. El orden de llegada al aceite templado varía, primero lo más duro, la patata y el pimiento,cuando ellos lo dicen la cebolla, y lo último el calabacín, que mejor que quede un poco tieso. Cuando todos se quedan melosos y nadan en aceite, menos el calabacin que sigue un poco tieso, se escurre, y cuando está templada la mezcla se le ponen unos tacos de buen atún a la vinagreta encima.


Ejes de rotación






Circulamos sin parar, hasta que vomitamos de vértigo, entre lo que no sabemos, lo que sabemos y nos preocupa y lo que conocemos sin preocuparnos.


miércoles, 22 de julio de 2015

De rosales casas y campanas



Ahora tengo una intensa sensación de viaje cuando cruzo la vía para bajar a comer a casa de la tía Emma, constuida donde estuvo la de la abuela. De los veranos allí me queda el regusto de un tiempo colectivo, regulado por las campanas, me sigue pareciendo una danza tanta sincronía: a las seis al campo, a las doce y media a casa, a la una la comida, luego la cabezada y a partir de las dos y media al café, y así siguen, acaba de dar la una y media y llevo media hora sin ver un alma desde el bar de la plaza. Yo algunos veranos quiero ser regular y estricta,  pero la dieta falla cuando no hay agujas que te sobresalten ni campanas que  rijan el tiempo de todos.

Ya en  la casa intento ubicarme y nunca lo consigo. ¿Entonces, la bodega era la cuadra?¿Y, dónde estaría el granero? El tío de María Jesús, el que se jugo la mitad de la casa que luego compraron mis abuelos , sería ludópata, pero también debía ser naturalista porque no arriesgo el jardín, el de la abuela era un pellizco triangular arrancado del suyo, pero con pozo. El pozo sí lo tengo situado, juego a imaginarlo debajo cuando me siento en la terraza que sobrevuela unos metros aquel corral ahora imaginario.  Este verano tengo el proyecto de obsesionarme con los rosales de la abuela e intentarlos reproducir: menudo techo para la vejez una sombra de rosales.

lunes, 20 de julio de 2015

Jack Spicer



“Cualquier tonto puede meterse en un océano...”

Cualquier tonto puede meterse en un océano
pero se necesita una diosa
para salir de él.
La verdad de los océanos es, por supuesto, la verdad
de los laberintos y de los poemas. Cuando empezás a nadar
contra la corriente de ritmos y algas marinas de metáforas
tenés que ser un buen nadador o haber nacido de una diosa
para salir de ahí.
Mirá las nutrias de mar ondulando salvajes
en el medio del poema.
Se ven tan ávidas y pacíficas avanzando hacia donde las
aguas apenas se mueven.
Quizás puedas atravesar todas las olas y las rocas
hasta el centro del poema para tocarlas
pero cuando has probado las dichosas aguas
lo suficiente como para desear retroceder
ahí es cuando empieza la diversión.
Salvo que seas un poeta, una nutria o una entidad sobrenatural
te ahogarás, querido. Te ahogarás.
Cualquier griego puede meterte en un laberinto
pero se necesita un héroe
para salir de él.
La verdad de los laberintos es, por supuesto, la verdad
del amor y de la memoria. Cuando empezás a recordar.

domingo, 19 de julio de 2015

Siempre se espera un verano


 


Siempre se espera un verano
mejor 
y propicio para hacer
lo que nunca se hizo.

Manuel Vázquez Montalbán
 

viernes, 17 de julio de 2015