-en-Venta-2009020905235857.jpg)
Suelo tener, ¿privilegio o condena?, muchas informaciones de primera mano. Aún así vivo tranquila ¡qué remedio! ¡No puedo estar continuamente preocupada por esa tropa que a saber en qué bombardeo está!
Para variar me levanto y encuentro una nota de Inés en el Skipe:
-¿A quién conoces en Honduras? me voy para allá.
Me pongo a navegar por Centroamérica y en el 3000 han subido un artículo de Juan Gelman.
Luego he leido al siempre ilustrador Andy Robinson: El choque detras del golpe: CAFTA contra ALBA
Y luego otro día más maquillando lo obvio en casi toda la prensa, y con ejércitos de opinadores en las televisiones y en los bares y en los foros decantándose, ¡ese vició compulsivo de la decantación que nos ha entrado!
Y luego otro día más maquillando lo obvio en casi toda la prensa, y con ejércitos de opinadores en las televisiones y en los bares y en los foros decantándose, ¡ese vició compulsivo de la decantación que nos ha entrado!
Era todo una miqueta más sensato cuando se decantaban sólo los líquidos:
porque la estructura mental que funciona a base de contrarios tiene una gran rentabilidad ideológica
Decía Roland Barthes que, con frecuencia, acertaba.
La foto es del google y es de Tegucigalpa, echenle imaginación los norteños, es la foto de una inmobiliaria.
P. D. Me he acordado de Roland Barthes porque decía, también:
En cuanto a mí, el paradigma sobre el que intento regularme, con todo rigor (es decir más alla de una posición política preferencial), no es el imperialismo/socialismo, sino el imperialismo/otra cosa...esa oquedad utópica es el único sitio en que actualmente puedo sostenerme.